La arritmia es la alteración de la frecuencia cardíaca o del ritmo de los latidos del corazón. Durante una arritmia, el corazón puede latir demasiado lento (bradicardia), demasiado rápido (taquicardia) o de forma irregular. A pesar de que las arritmias no suelen causar daños, pueden ser una señal de alerta sobre otros problemas cardíacos o sobre un peligro inmediato para la salud.
En Clínica Internacional, te contamos un poco más sobre esta condición que suele afectar a muchas personas.
Causas
Para que el corazón pueda trabajar con normalidad y bombear la sangre a todo nuestro cuerpo, cuenta con un sistema eléctrico que ayuda a enviar las señales de forma ordenada y adecuada. Cuando se presentan problemas en el sistema eléctrico, es donde se producen las arritmias. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Las señales eléctricas pueden tomar rutas nuevas a través del corazón.
- Se presentan señales eléctricas anormales, las cuales pueden bloquearse o demorar.
- Consecuencias de enfermedades previas, como la cardiopatía.
- Niveles anormales de potasio en el cuerpo.
- Insuficiencia cardíaca.
- Hipertiroidismo.
- Consumo excesivo de alcohol, cafeína, nicotina o drogas.
- Medicamentos para la presión arterial o depresión.
Síntomas
Como ya mencionamos, cuando se produce una arritmia, los latidos del corazón pueden ser demasiado rápidos, demasiado lentos o irregulares. La arritmia puede presentarse de forma intermitente o constante. Con frecuencia, las personas solo la notan cuando están más activos. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar síntomas muy graves o incluso, potencialmente mortales. Durante la arritmia puede ocurrir:
- Desmayos
- Mareos
- Palidez
- Sudoración
- Papitaciones irregulares
- Sudoración
- Dificultad para respirar
Prevención
Para prevenir la arritmia y cualquier otra enfermedad del corazón, es importante llevar un estilo de vida saludable. Aquí te compartimos algunas recomendaciones que puedes seguir:
- Incremente tu actividad física.
- Evita fumar.
- Mantén un peso saludable.
- Lleva una dieta saludable y balanceada.
- Evita las situaciones de estrés y enojo.
- Solo toma medicamentos siguiendo las indicaciones de tu doctor.
- Evita consumir cafeína, nicotina y alcohol.
- Controla tus niveles de colesterol y presión sanguínea.
En Clínica Internacional contamos con la especialidad de Cardiología, en donde podrás tratar distintos problemas del corazón y aparato circulatorio. Si deseas reservar una cita, puedes hacerlo a través de nuestra sección Citas en Línea.
Traducido y adaptado de Mayo Clinic por Clínica Internacional
